En los últimos años hemos visto un aumento de ofertas de educación no tradicional para preescolares desde los 6 meses. Si bien es cierto esta es una buena opción para los niños muy chiquititos, es importante saber que siempre es vital la presencia de las mamás o papás de los niños, ya que estas “guarderías” no...
Imágenes
Mi hijo no habla ¿Qué hago?
La forma en que nuestros hijos se expresan con sus pares quizás sea la primera alerta que nos hace preguntarnos; ¿Por qué mi hijo aún no dice esa palabra? O ¡Mi hijo no habla y el tuyo si! Por lo mismo, queremos explicarles el desarrollo del lenguaje y las posibles advertencias a las que deben...
¿Por qué es importante enviar una colación nutritiva?
La alimentación de nuestros hijos es una tarea importante que no debemos descuidar. Enseñarles hábitos saludables a través de una dieta equilibrada no sólo ayudará a que su cuerpo se desarrolle correctamente, también les permitirá tener una vida sana en su adultez. Aquí van algunas razones que reafirman la importancia de enviar colaciones sanas. Entrega...
¿Eres de los que pasa pegado al teléfono frente a tus hijos? Aquí algunos consejos
Hoy en día es muy común ver a padres haciendo diversas actividades con sus hijos, pero siempre con el teléfono en la mano; revisando correos, respondiendo WhatsApp o simplemente mirando sus redes sociales. Algo tienen estas pantallitas que logran hipnotizar a la mayoría de los adultos y no permiten que se concentren 100% en disfrutar...
3 REGALOS PARA EL DÍA DE LA MADRE
Como ya saben queda muy poquito para el día de la madre, es por eso, que queremos darles algunas ideas de regalos con bajo presupuesto, pero con mucho amor. Desayuno a la cama, nada mejor que unas tostadas y un té rico, preparado por tus hijos para comenzar el día. Dibujo lleno de colores y...
¿Por qué es peligroso que los niños jueguen con pilas?
Se han fijado que es muy común ver a niños que se sienten mágicamente atraídos por las pilas y terminan mordiéndolas. Esta reacción puede traer consecuencias muy graves para la salud de nuestros hijos, desde las asfixias hasta lesiones en el tubo digestivo. Además, las pilas son fabricadas por componentes tóxicos que causan daños irreversibles...
¿Qué hago para que mi hijo deje el chupete?
Según los expertos la edad promedio y recomendable en que los niños deben dejar el chupete, es entre los 2 y 3 años, aunque no todos están preparados para hacerlo. Para que no te sientas solo en este proceso, te recomendamos algunas técnicas que pueden ser de mucha ayuda. 1. No obsesionarnos, los niños sienten...
CEREBRO EN MODALIDAD DE JUEGO
Álvaro Bilbao, neurólogo y psicoterapeuta español, señala que cuando el cerebro del niño entra en modo juego es capaz de hacer mejores cosas. En su libro “El cerebro del niño explicado a los padres” (disponible en Amazon) plasma su experiencia como investigador pero también como padre e invita a los adultos a jugar con los...
Niños chilenos juegan seis mil horas menos de lo recomendado
Hasta los siete años un niño debería acumular un total de 15 mil horas de juego, según estándares internacionales. Otras vivencias, como moverse estimulan el aprendizaje de las matemáticas, y tocar un instrumento musical, el lenguaje y la comunicación.“Hay estudios que dicen cuando un niño juega, el 56% del tiempo está aprendiendo aritmética”, señala Pablo...
Niños amables en un mundo que no lo es
Una encuesta reciente por parte de los realizadores del Taller de Plaza Sésamo en Estados Unidos reveló la preocupación de los padres respecto a que los niños de hoy están creciendo en un mundo falto de amabilidad y que aprender a ser amables es incluso más importante que obtener buenas notas. La encuesta se aplicó...
- 1
- 2