¿En qué nos diferenciamos?
Nuestro sello
La Creación Artística Los niños son por naturaleza artistas o inventores, poetas y músicos. La creación artística abre el camino para el aprendizaje de todo tipo de conocimientos y habilidades.

A través del arte los niños aprenden a expresar ideas y sentimientos, se estimula la creatividad y se potencia la seguridad en sí mismos al demostrarles que son capaces de crear hermosas obras con sus propias manos.
El arte es una forma de sentir la vida y sensibilizarse ante el mundo, además les favorece la capacidad de crear, aprender e innovar potenciando su desarrollo intelectual.
El arte se hace presente en el Jardín Girasoles, en el campo formativo de apreciación y expresión artísticas. Si se considera el arte como un lenguaje, entonces contribuirá a que los niños y las niñas puedan desarrollarse integralmente, facilitará las actividades de los diversos campos formativos, como matemáticas y lectoescritura.
En el jardín Girasoles contamos con una amplia variedad de obras de arte y libros de grandes pintores, donde los niños comienza
Son variadas y entretenidas las actividades que se desarrollan en el jardín Girasoles fomentando el contacto permanente con las artes (pintura, música, ballet,etc.) La semana de la cultura egipcia, de cultura China, obras de conocidos pintores visitan las salas durante el año y la creación de hermosas obras, realizadas por los niños, que son expuestas en una gran “Feria Artística”.
La música ejerce un impacto directo en los niños y niñas. Para ellos, es sinónimo de movimiento, de juego, actividad, emoción.
Pero es sabido que además la música favorece el aprendizaje, Potencia la memoria, la capacidad de análisis, la síntesis y el razonamiento.
La música en los niños desarrolla un fuerte vínculo afectivo que estimula la inteligencia emocional la confianza en sí mismo, el placer estético, la sensibilidad y la emotividad.
En el jardín Girasoles, contamos con una gran variedad de estilos musicales, instrumentos y clases de música en sala, logrando que los niños aprendan distintas canciones en castellano e inglés, (reforzadas mediante un cd de propia autoría con el cual los padres pueden cantar en sus casas junto a ellos), variados ritmos y expresión corporal.
Los niños son curiosos por naturaleza. La formación científica alimenta esa curiosidad y les aporta una serie de conceptos y capacidad de análisis. Importantes aptitudes para la resolución de problemas, formulación de hipótesis y experiencia en las técnicas de investigación.
Nuestro objetivo en implementar la ciencia es hacer que nuestros niños piensen de manera racional, estimular sus actitudes científicas: observar, explorar, preguntar, hipotetizar, experimentar, investigar, razonar, concluir, desarrollar explicaciones, etc. Contamos con un área científica que fomenta a los niños el interés por aprender y explicar distintos fenómenos, además de ejecutar diversos experimentos donde la magia y la sorpresa son sentimientos habituales en los niños.
Incorporamos en la rutina diaria diversas instancias en donde se introduce el idioma inglés de manera lúdica y paulatina. Hasta los 3 años se incorporan conceptos de inglés mediante instrucciones, juegos, canciones, poesías y vocabulario. A partir de los 3 años se incorpora la metodología Letterland, a través de la cual los niños aprenden inglés permanentemente de manera entretenida dentro de sus actividades.
La enseñanza activa del idioma inglés como herramienta importante de aprendizaje, ha demostrado ser una muy buena base para los niños que ingresan a colegios bilingües.
La principal función de las matemáticas es desarrollar el pensamiento lógico, interpretar la realidad y la comprensión de una forma de lenguaje diferente al habitual.
En nuestro jardín, desde muy pequeños los niños son capaces de trabajar con conceptos matemáticos básicos y desarrollar las primeras nociones lógicas. El proceso parte de lo concreto y en forma constante (juegos de discriminación, agrupación, ordenación, seriación, conjuntos, conceptos de cantidad, velocidad, gráficos, etc…) luego viene lo abstracto, donde trabajan y participan individualmente del desarrollo de cada una de las operaciones o conceptos. Al final de esta etapa se desarrolla el trabajo pictórico, donde se aplica todo lo aprendido en los libros y actividades realizadas.
Así se vive el aprendizaje de una forma lúdica y cotidiana (bases del método Singapur) con material concreto, entretenido e innovador.
Preocupadas por fomentar el deporte desde temprana edad contamos con una profesora de educación física, quien desarrollará variadas y entretenidas actividades que favorecerán el desarrollo físico, psicomotor y las destrezas necesarias en cada etapa de los niños. También contamos con un gran gimnasio, (patio de juegos o de invierno) de 125m2 con todo el material necesario para estimular la motricidad y habilidades deportivas de los pequeños.
El jardín Girasoles está rodeado de áreas verdes, pasto natural y árboles, y cuenta con espacios donde los niños pueden relacionarse con la naturaleza, convivir y cuidar de ella. Fomentamos el enseñarles a reciclar, reutilizar y tener prácticas armónicas con nuestro planeta, para lo cual contamos con nuestro propio “Punto Limpio”. Inculcamos un estilo de vida saludable y contamos con un huerto en donde podrán aprender de la importancia del cultivo de alimentos.
El amor por los animalitos es un valor que tratamos de transmitir permanentemente. Los animales satisfacen el sentimiento de solidaridad y responsabilidad de los niños. Poco a poco van adquiriendo ciertas preocupaciones como darles su comida.
Por último, también ayuda al niño a entender formas de comunicación no verbal y desarrollar la capacidad de intuición, al tener que enfrentarse a un ser que no utiliza el lenguaje hablado para comunicarse con otros.