Según los expertos la edad promedio y recomendable en que los niños deben dejar el chupete, es entre los 2 y 3 años, aunque no todos están preparados para hacerlo. Para que no te sientas solo en este proceso, te recomendamos algunas técnicas que pueden ser de mucha ayuda. 1. No obsesionarnos, los niños sienten...
Author: jg
CEREBRO EN MODALIDAD DE JUEGO
Álvaro Bilbao, neurólogo y psicoterapeuta español, señala que cuando el cerebro del niño entra en modo juego es capaz de hacer mejores cosas. En su libro “El cerebro del niño explicado a los padres” (disponible en Amazon) plasma su experiencia como investigador pero también como padre e invita a los adultos a jugar con los...
Niños chilenos juegan seis mil horas menos de lo recomendado
Hasta los siete años un niño debería acumular un total de 15 mil horas de juego, según estándares internacionales. Otras vivencias, como moverse estimulan el aprendizaje de las matemáticas, y tocar un instrumento musical, el lenguaje y la comunicación.“Hay estudios que dicen cuando un niño juega, el 56% del tiempo está aprendiendo aritmética”, señala Pablo...
Niños amables en un mundo que no lo es
Una encuesta reciente por parte de los realizadores del Taller de Plaza Sésamo en Estados Unidos reveló la preocupación de los padres respecto a que los niños de hoy están creciendo en un mundo falto de amabilidad y que aprender a ser amables es incluso más importante que obtener buenas notas. La encuesta se aplicó...
LOS NIÑOS NECESITAN SER FELICES, NO SER LOS MEJORES
Vivimos en una sociedad altamente competitiva en la que parece que nada es suficiente y tenemos la sensación de que si no nos ponemos las pilas, nos quedaremos rápidamente atrás, siendo barridos por los nuevos adelantos. Por eso, no es extraño que en las últimas décadas muchos padres hayan asumido un modelo de educación sustentado...
DETRÁS DE CADA NIÑO DIFÍCIL HAY UNA EMOCIÓN QUE NO SABE EXPRESAR
Son muchos los padres y las madres que se quejan de que su niño es muy difícil, que siempre le ronda una emoción cargada de rabia que desahoga de forma inapropiada. Con rabietas, malas palabras o con sutiles actos de desobediencia. Hemos de tener claro que ningún niño es igual a otro, y que ninguno de nosotros podemos...